Home » Giras » Jóvenes y productores conocen experiencia en cultivo de Cacao

Jóvenes y productores conocen experiencia en cultivo de Cacao

COSAGUAL como un ente de cambio para sus afiliados y todos los productores del sur de Lempira y especialmente del municipio de Gualcinse, en vista de las dificultades en los precios de mercado, la presencia de fuertes enfermedades y las condiciones climáticas cada vez más abruptas para la producción de café de buena calidad en fincas ubicadas abajo de los 1,000 msnm., esta cooperativa considera que es su responsabilidad orientar a estos productores en la búsqueda de alternativas de producción agrícola, con alto valor comercial que generen ingresos suficientes a las familias, para mejorar su calidad de vida; así como lo ha sido por muchos años el cultivo de café.

En este sentido, COSAGUAL desarrollo el día jueves 11 de junio de 2015, una Gira de Intercambio con caficultores adultos y jóvenes cooperativistas, a La Entrada, Copán; a conocer la experiencia que posee la Cooperativa Agrícola Cafetalera San Antonio Ltda. COAGRICSAL en el Cultivo, Beneficiado y Comercialización de Cacao, ya que ellos han emprendido esta iniciativa de producción en una región muy cercana a Gualcinse (sede de COSAGUAL), donde dicha región no es conocida por ser productora de Cacao y sin embargo; COAGRICSAL está saliendo adelante con el cultivo de Cacao como alternativa de producción.

Gira COSAGUAL CACAOCOSAGUAL Cacao 

Durante la Gira se pudo conocer de parte del gerente de COAGRICSAL, Oscar Serrano, la forma como iniciaron su proyecto de diversificación, harry potter porn haciendo énfasis que es un cultivo que también se puede certificar FTO y que existe un mercado en crecimiento para este rubro. Se realizó además, un recorrido por las áreas de producción de vivero, parcelas de cacao que ya están en producción, instalaciones de beneficiado del cacao y hasta la degustación de sus productos finales ya procesados como ser: Licor de Cacao, Chocolates y Pinole. Estos productos están siendo procesados por una pequeña microempresa formada por un grupo de mujeres que también apoya COAGRICSAL.

20150611_141542

20150611_113945

Los participantes de la gira pudieron conocer de primera mano el cultivo del cacao como una verdadera alternativa real para las fincas ubicadas abajo de una altura de 1,000 metros sobre el nivel del mar, y de esta forma hacerle frente a las condiciones adversas que hoy en día se presentan para el cultivo del café. Además sirvió para poder incentivar a los jóvenes a tener una mente empresarial abierta, al compartir los logros de una grande cooperativa como lo es COAGRICSAL, que igual que COSAGUAL ha tenido dificultades en su proceso de desarrollo como empresa consolidada.

Comments are closed.